RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM

Retos con alto contenido pedagógico

RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM

La matemática integrada con el juego.

RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM

Una manera diferente de ver la matemática.

RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM

La integralidad en la matemática.

Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Raza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Raza. Mostrar todas las entradas

DÍA DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL

Aunque todavía es popular que se le conozca como ‘Día de la Raza’, el país adoptó en 2021 la denominación ‘Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana’.  Reconocer y reivindicar la diversidad étnica y cultural es uno de los objetivos globales más importantes de la contemporaneidad.  

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando,



Desde las matemáticas también podemos sumar para el cumplimiento de los objetivos de este día.  Podemos llegar y sorprender a  los chicos con estas actividades que resaltan el Día de la Diversidad étnica y cultural colombiana.  El primer paso es atreverse como docente de matemáticas o de cualquier otra área y preparar a tu estilo cómo lo llevarías a la clase.  Anímate.


JUEGOS DE PALABRAS
Que tal si imprimes en cartulina o en tarjetas y llevas al aula este juego de palabras.  A la par que visibilizas este día se juega y se compite en clase.   Es probable que necesites realizar algunos cambios y ajustar la información de acuerdo a tu país, pero la idea central ya está.

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, Juegos de Palabras, Acertijos, Adivinanzas, Adivina adivinador


ALFAMÉTICA
Los problemas de la criptoaritmética siempre serán de mucha ayuda y más cuando se quiere resaltar un día como este:  Día de la Diversidad Étnica y Cultural, antes Día de la Raza.

Resuelve esta alfamética:  SOLO+HAY+UNA=RAZA.  Recuerda que el reto consiste en armar la operación matemática, teniendo en cuenta que a cada letra le corresponde un único dígito.  El número que forma cada palabra NO inicia con el cero.

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, CriptoAritmética, CriptoSuma, Alfamética, Suma de letras, Suma de palabras, CriptoGrama


BUSCAPALABRAS
Y si lo que quieres es tener a los chicos entretenidos, jugando por un buen rato, lleva este juego de palabras:  Usando solo las letras de la palabra: PATRIA, en cualquier orden, encuentra las 7 palabras faltantes.  Como reto adicional, con las letras de las casillas sombreadas hay que encontrar a un grande de las matemáticas.

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, BuscaPalabras, Palabra oculta, Juegos de Palabras, La pirámide, Palabra escondida


SOLO PARA GENIOS
Un reto Solo para Genios.  

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, Juegos de palabras, Juegos de números, Solo para Genios, Retos solo para Genios, Retos de lógica, Lógica matemática, Problemas matemáticos


CERILLAS
Un juego de cerillas también contribuye a recrear la clase con un enfoque histórico, conmemorando este 12 de octubre, Día de la Diversidad Étnica y Cultural.  Y si como docente eres audaz y atrevido y llevas estas cerillas en grande, como paletas de madera, o palos de madera, y que por grupos los chicos formen esta fecha 12 10 y jueguen en la clase buscando el número mayor, pero de 4 cifras, que se puede formar con las cerillas, moviendo solo 2.

Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, Juegos de palabras, Juegos de números, Solo para Genios, Retos solo para Genios, Retos de lógica, Lógica matemática, Problemas matemáticos, Cerillas, Retos con Cerillas, Juegos con Cerillas, Juegos con Fósforos, Juegos con paletas, Juegos con tabletas.


Si te gustaron estas actividades de aula en el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la nación colombiana, solo tienes que imprimirlas:
Día de la Diversidad, Día de la Raza, Encuentro de 2 mundos, Día de la Hispanidad, Día de la Diversidad Étnica y Cultural, Retos matemáticos, Retos mentales, Juegos mentales, Retos virales, Matemáticas Divertidas, Matemáticas Recreativas, Clases Divertidas, Jugando aprendo, Aprender jugando, Juegos de palabras, Juegos de números, Solo para Genios, Retos solo para Genios, Retos de lógica, Lógica matemática, Problemas matemáticos, Cerillas, Retos con Cerillas, Juegos con Cerillas, Juegos con Fósforos, Juegos con paletas, Juegos con tabletas, Acertijos, Juegos con Palabras, BuscaPalabras, Palabra Oculta, Cerillas, Retos con Cerillas, Juegos con Cerillas, Alfamética, CriptoAritmética, Solo para Genios, Descubre el número

Solución:


Retos relacionados:
COMPÁRTELO:

RETOS MATEMÁTICOS - DÍA DE LA RAZA 2

Siempre pensando en ti, en todos nuestros seguidores, en todos los docentes que quieren una forma de integrar las matemáticas con la historia y para todos ellos, estos desafíos se convierten en material didáctico que pueden asignar a los estudiantes.  Algunos de estos problemas matemáticos puede dar ideas para nuevos problemas que como docentes podemos llevar al aula de clase como material integrador.

Nuestra vista está enfocada en cómo a través de las matemáticas podemos conmemorar el 12 de octubre, Día de la Raza o encuentro de 2 mundos.  Pues bien, les traemos retos como los puntos numéricos, descubrir el número, jugando con cerillas o palillos, descubre el resultado y muchos retos más dentro del marco del Día de la Raza.

RETO MATEMÁTICO 1

Un reto matemático donde con los puntos numéricos se forma la palabra DOCE y a cada letra se le ha asignado un número.  Tienes qué descubre el número que le corresponde a la letra E.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Puntos numéricos, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

 

RETO MATEMÁTICO 2

Ahora tienes que descubrir el número de 4 dígitos diferentes oculto.  Tienes 4 pistas para encontrarlo.  Este reto es una adaptación del popular juego:  Picas y Fijas.  

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

El número que tienes que descubrir, no es cualquier número, se trata del número que representa el año en que se dio un importante acontecimiento.  ¿De qué año estamos hablando?

RETO MATEMÁTICO 3

Jugando con cerillas es un divertido juego para los chicos a la par que a través de él podemos potenciar el pensamiento matemático.  En esta oportunidad formamos el 12 del mes 10 fecha del Día de la Raza con las cerillas o con palillos para que en el menor tiempo posible, encuentre el menor y mayor número que se puede formar moviendo solo 2 cerillas en cada caso.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Juego de Cerillas, Jugando con fósforos, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 4

Un reto solo para genios.  Encuentra el resultado final.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Juego de Cerillas, Jugando con fósforos, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 5

Un reto para que encuentres 8 diferencias:

Diferencias, Encuentra las diferencias, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos, Retos matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos

Y que bien llevar esta actividad a todos los chicos de tu institución educativa:

Diferencias, Encuentra las diferencias, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos, Retos matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos, Puntos numéricos, Descubre el números, El número que falta, Picas y Fijas, Jugando con cerillas, Jugando con fósforos

Y está mucho mejor la solución a todos estos problemas matemáticos:




COMPÁRTELO:

RETOS MATEMÁTICOS : DÍA DE LA RAZA

Ya se viene el 12 de octubre, día en que el que Colombia conmemora el Día de la Raza, o Día de la Diversidad o el Encuentro de 2 mundos.  Queremos presentarles 6 problemas matemáticos dentro del marco de esta fecha.  


RETO MATEMÁTICO 1

Con este reto matemático, un BUSCAPALABRAS, tienes que encontrar 4 palabras comenzando con la palabra PENALIZAR hasta llegar a la palabra RAZA, solo tienes que eliminar una letra para ir formando nuevas palabras.  Y recuerda que un 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza o como quieran llamarlo.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 2

Un reto matemático donde tienes que descubrir un número de 4 dígitos.  Y si quieres darle el toque histórico podemos asignar este desafío como un descubre el año de fallecimiento de un personaje de la historia del Día de la Raza.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos


RETO MATEMÁTICO 3

Atrévete y descubre cuál es el resultado.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 4

Ahora tienes que descubrir el valor asignado a DOS MUNDOS, conociendo los valores que se asignan a las palabras NUDOS: 26, SUMANDOS: 35, MASA: 10, MODA: 14 y SOMOS: 17.

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 5

Un reto solo para genios.  Encuentra el número que falta.  Número que está relacionado con los puntos rojos y blanco. 

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos

RETO MATEMÁTICO 6

Observa atentamente cada número y el número que se asigna a cada uno.  

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos


Y para todos aquellos docentes que quieran llevar esta actividad matemática conmemorativa al Día de la Raza, solo tienen que descargar estos desafíos matemáticos:

Descubre el número, El número que falta, ¿Cuál es el número?, Descubre el año, Alfamética, Criptoaritmética, Día de la Raza, 12 de octubre, Encuentro de 2 mundos, Retos Matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos

Y la solución a todos estos desafíos matemáticos:



COMPÁRTELO:

RETO MATEMÁTICO 23 - DÍA DE LA RAZA - GRADOS: 8°-9°

Hoy 12 de octubre queremos exaltar el Día de la Raza, es por eso que preparamos una serie de problemas matemáticos enfocados en esta fecha.  Les traemos varios desafíos que giran en torno a la criptoaritmética, y también un problema relacionado con los puntos numéricos.

CRIPTOARITMÉTICA 1
Con esta criptosuma:  EL+DOCE+DIEZ=LLEGO y queremos decir que llegó el  día 12 del mes 10.  El reto consiste en descubrir el dígito que esconde cada letra.  Se han agregado 3 pistas que debes tener en cuenta.

Alfamética, Criptoaritmética, Criptosumas, Juego de Letras

CRIPTOARITMÉTICA 2
Esta bonita alfamética nos invita a que hoy 12 de octubre todos debemos izar el tricolor colombiano.  Tener en cuenta las pistas que se muestran en el dibujo.

Alfamética, Criptoaritmética, Criptosumas, Juego de Letras

CRIPTOARITMÉTICA 3
Con esta criptosuma seguimos invitando a izar todos el tricolor colombiano.

Alfamética, Criptoaritmética, Criptosumas, Juego de Letras

Para este problema criptoaritmético encuentra por 3 soluciones.  Incluye la menor y mayor suma posible.

CRIPTOARITMÉTICA 4
Y cerrando nuestras criptoaritméticas:  EL+MES+DIEZ=COLOR, en la cual expresamos que el mes diez, octubre es el mes del color, el amarillo, el azul y el rojo.  Tener en cuenta las pistas dadas.

Alfamética, Criptoaritmética, Criptosumas, Juego de Letras

PUNTOS NUMÉRICOS
Un reto más para que termines este entrenamiento matemático.  Descubre los números que deben ir cada una de las casillas amarillas, parte superior y al costado izquierdo.  Los puntos están formando la palabra DOCE,  Se han agregado en algunas casillas varios números que se forman de acuerdo al número de puntos de las filas y columnas.  El reto es descubrir ¿Cómo obtenerlos?.

Descubre el número, Puntos numéricos, Cuál es el número que falta

Y si te gustan todos estos retos matemáticos, descarga la siguiente imagen:

Día de la Raza, 12 de octubre, Retos matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos, Problemas de lógica, Problemas para pensar, Criptoaritmética, Alfamética, Descubre el número, Puntos numéricos

También puedes descargar la solución a todos estos desafíos matemáticos y llevarlos al aula de clase.  Cualquier inquietud, sugerencia u observación puedes escribirnos a nuestra cuenta retomania@gmail.com.


COMPÁRTELO:

RETOS PATRIOS

Es innegable que el estudio de las matemáticas debe relacionarse con la vida diaria como también es innegable que así como algunos estudiantes disfrutan de esta área, a otros les parece aburrida o sumamente difícil.  El concepto de transversalidad  se hace indispensable para mejorar en el ser humano la capacidad de raciocinio, análisis, resolución de problemas que se le presentan en el diario vivir.

Muchos docentes se preguntan como integrar las matemáticas con otras áreas del conocimiento y en particular con la historia, la historia patria de nuestra Colombia.  Retos Matemáticos quiere facilitar y poner a disposición de todos Ustedes nuestro material de trabajo, el cual abre un abanico de opciones y de ideas para poner en práctica con los estudiantes y enriquecer el quehacer pedagógico.

BATALLA DE BOYACÁ
La Batalla de Boyacá fue decisiva para garantizar el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur.  La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja.  Retos Matemáticos quiere continuar conmemorando estas fiestas patrias y que mejor hoy cuando iniciamos un nuevo ciclo de retos a los que hemos denominado Descubre, Descubre la Palabra o Palabras, Descubre el Personaje, Descubre el número, Descubre el Acertijo, Descubre el Jeroglífico y muchos más.  Colombia entera celebra este miércoles 7 de agosto la Batalla de Boyacá y la RETOMANIA IESMAT con un corazón tricolor te trae este retoclase patriota.

SOPA DE LETRAS CIRCULAR
Encuentra en esta Sopa Circular 15 palabras todas relacionadas con la Batalla de Boyacá.  Las palabras están formando una circunferencia o una arco de circunferencia.

Sopa de letras, Descubre las palabras, Sopa de letras circular, Batalla de Boyacá, Palabras cruzadas, Historia de Colombia

DESCUBRE EL NÚMERO 1
El Reto del Uno Más consiste en descubrir cada uno de los sumandos de esta operación teniendo en cuenta que cada sumando consta de los dígitos del sumando anterior más otro dígito, de tal manera que el resultado sea el indicado.  Se han agregado unas pistas que te ayudarán a encontrar cada sumando.  El cuarto sumando corresponde al año de nacimiento de uno de los personajes históricos, el cuál conocerás en el reto solución.

Descubre el número, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos, Acertijos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas para pensar, Historia de Colombia

DESCUBRE EL NÚMERO 2
Para cerrar presentamos este problema matemático en el que debes descubrir los números faltantes.  Tener en cuenta que pertenece al Reto del Uno Más, en el que  cada sumando posee los dígitos del sumando anterior más otro dígito.  La suma corresponde al año de fallecimiento de nuestro personaje histórico.

Descubre el número, Problemas matemáticos, Acertijos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas para pensar, Desafíos matemáticos, Historia de Colombia

Todos estos problemas matemáticos los puedes descargar, imprimir y resolver haciendo clic en la siguiente imagen:

Descubre el número, Problemas matemáticos, Acertijos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas para pensar, Problemas matemáticos con solución, Problemas de ingenio, Desafíos matemáticos, Batalla de Boyacá, Historia de Colombia y la matemática

Descarga la solución a todos estos desafíos matemáticos:

Descubre el número, Problemas matemáticos, Acertijos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas para pensar, Problemas matemáticos con solución, Problemas de ingenio, Desafíos matemáticos, Batalla de Boyacá, Historia de Colombia y la matemática

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Colombia entera celebra este 20 de julio el Día de la Independencia, todos unidos izando una sóla bandera la del tricolor colombiano.  Retos Matemáticos trae un regalo para ti Colombia y parta todos los estudiantes IESMAT Categoría 1, Reto Independencia que viene colombianizado con cuatro problemas matemáticos relacionados con la criptoaritmética, todas conmemorativas a esta gran fecha.

CRIPTOARITMÉTICA 1
Encuentra el valor entre 0 y 9 correspondiente a cada letra.  Recuerda que:
  • Letras iguales representan dígitos iguales.
  • Letras diferentes, dígitos diferentes.
  • Al formar el número según cada palabra, éste no inicia con cero.
Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución

CRIPTOARITMÉTICA 2
Hoy 20 de Julio, todos, todos somos el tricolor colombiano.  Resuelva esta alfamética encontrando dos soluciones según las pistas dadas.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución


Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución


Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución


CRIPTOARITMÉTICA 3
Corre corre y resuelve este problema matemático relacionado con la criptoaritmética.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución

 Encuentra por lo menos tres soluciones, incluyendo la menor y mayor suma posible.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución
  
Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución

CRIPTOARITMÉTICA 4
I LOVE mi TRI-COLOR.  Que hermoso mensaje presentamos con esta criptosuma.  

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución


Encuentra por lo menos dos soluciones, de acuerdo con las pistas presentadas.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución


Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución

Estimado docente si quiere celebrar el Día de Independencia en Colombia con la RETOMANIA IESMAT, descarga imprime y aplica en la clase este reto matemático patrio.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución, Historia de Colombia y la matemática

También puedes descargar e imprimir la solución a este reto matemático patrio.

Criptoaritmética, Alfamética, Criptosumas, Problemas Matemáticos, Problemas para pensar, Acertijos matemáticos, Problemas de Ingenio, Problemas con solución, Historia de Colombia y la matemática

A continuación presentamos otros Retos Patrios cuyo objetivo fundamental es resaltar cada unas de las fechas patrias a través de las matemáticas.  Si quieres hacer alguna observación, puedes enviarla a nuestro correo electrónico: retomania@gmail.com o escribirnos un comentario.

RETO PATRIO 20 DE JULIO
A través de los retos patrios conmemoramos esta fecha tan especial para Colombia, el día de la Independencia.

RETO PATRIO 1 RETO PATRIO 2
 RETO PATRIO - INDEPENDENCIA
 RETO PATRIO - INDEPENDENCIA

Buscando en nuestro archivo, encontré otro reto matemático patrio que será de gran ayuda para cualquier docente que quiera hacer una clase diferente, con él queremos conmemorar el día de nuestra independencia.

 RETO PATRIO - INDEPENDENCIA

RETO PATRIO BATALLA DE BOYACÁ
El 7 de agosto se constituye en otra fecha importante para Colombia, conmemorando la Batalla de Boyacá, que sea este reto patrio una ayuda didáctica para recrear la clase de matemática.

RETO PATRIO 1RETO PATRIO 2
 BATALLA DE BOYACÁ
 BATALLA DE BOYACÁ

RETO PATRIO DÍA DE LA RAZA
El Día de la Raza es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristobal Colón.  Pues bien tenemos un material con el cual conmemoramos esta fecha y estamos seguros que será de gran utilidad para Ustedes.

12 de Octubre, Día de la Raza, Día de la Hispanidad, Día de la Resistencia Indígena,  Día del Respeto a la Diversidad Cultural

RETO BICENTENARIO
El 20 de julio de 2010 Colombia se vistió de fiesta en honor a su independencia de España, cumpliendo doscientos años.  200 años de República, de democracia, de construcción de Nación, de tradiciones y de alegría.  Por toda Colombia se organizó una serie de actividades tendientes a celebrar el bicentenario, Retos Matemáticos aportó a esta celebración un granito de arena con dos retos bicentenarios.

20 de Julio, 7 de Agosto, Independencia, Batalla de Boyacá, Día de la Raza, Fiestas Patrias, Problemas matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas de Ingenio

20 de Julio, 7 de Agosto, Independencia, Batalla de Boyacá, Día de la Raza, Fiestas Patrias, Problemas matemáticos, Desafíos matemáticos, Problemas de lógica, Problemas de Ingenio

COMPÁRTELO:

PINTEREST

VISITAS