- A letras iguales, le corresponden dígitos iguales.
- A letras diferentes, dígitos diferentes.
- Al formar el número de cada palabra, éste no inicia con cero.
RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM
Retos con alto contenido pedagógico
RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM
La matemática integrada con el juego.
RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM
Una manera diferente de ver la matemática.
RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM
La integralidad en la matemática.
RETOS MATEMÁTICOS - WWW.RETOMANIA.BLOGSPOT.COM
Retos para pensar
RETO 9 - DÍA DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad. Como ya es habitual el Equipo de Retos Matemáticos preparó una serie de problemas matemáticos que resaltan el papel de la mujer en la sociedad.
Nos enfocamos en esta oportunidad a los problemas alfaméticos en los cuales el objetivo es determinar el dígito que le corresponde a cada letra, donde:
ALFAMÉTICA MUJER 1
Que mejor forma de homenajear a las mujeres que enviandoles rosas,
ALFAMÉTICA MUJER 2
También podemos enviar muchos besos, Para esta alfamética, encuentra la menor y mayor suma posible.
ALFAMÉTICA MUJER 3
Que tal si envías globos.
ALFAMÉTICA MUJER 4
Y cómo no decirles todo lo que SON, Amorosas, Entusiastas, Inquietas, Optimistas, Únicas, Todas ELLAS. Con esta alfamética se lo decimos.
ALFAMÉTICA MUJER 5
Y claro todas las Mujeres son unas SUPER. Para esta criptoaritmética (alfamética) encuentra 2 soluciones, preferiblemente, la menor y mayor suma posible.
Y si en tu colegio tienen preparado algunas actividades para celebrar el Día de la Mujer, que tal si sorprendes con unos desafíos matemáticos alusivos a ellas.
RETO 8 - CUADRADO MÁGICO
RETOS MATEMÁTICOSCuadrados Mágicos, Desafíos matemáticos, Problemas matemáticos, Retos para pensar
4 comentarios

Continuando con los problemas matemáticos para pensar y que a la vez nos sirven para llenar un cuadrado mágico de tal manera que la suma de los números en cada fila, columna y diagonal debe ser la misma.
Los desafíos matemáticos planteados pueden ser resueltos por los niños y niñas de los grados sexto, séptimo y octavo, lógicamente orientados por el docente titular de área.
RETO No. 1
Comienzan los retos matemáticos, tienes que descubrir el número que falta en la casilla.
RETO No. 2
Con base en los 3 primeros arreglos, deduce la forma para encontrar los números.
RETO No. 3
Un reto más para que descubras el número que falta.
RETO No. 4
Piensa rápido y encuentra el número que falta, ¿cuál es?
RETO No. 5
Vamos vamos a contar, ¿cuántos triángulos en total tiene la siguiente figura?
RETO No. 6
La tabla 2 se comporta de igual manera que la tabla 1. Con esta información completa la tabla y descubre el número que va por el signo de interrogación.
RETO No. 7
Sigamos contando, y ahora ¿cuántos cuadrados hay en total en la siguiente figura.?
RETO No. 8
¿ Y qué operación es esta ?, Descubre cómo opera y encuentra el resultado de 5 estrella 6.
RETO No. 9
Y para cerrar con todos estos desafíos matemáticos, descubre cómo llenar esta ruleta matemática. Y ¿cuál es el número que falta?
RETO 7 - CUADRADO MÁGICO
RETOS MATEMÁTICOSDesafíos matemáticos, Descubre el Número, Jugando con números, Piensa Rápido, Problemas matemáticos, Retos para pensar
No hay comentarios

Queremos sorprenderte esta semana con los cuadrados mágicos, que consiste en la distribución de los números en celdas que se disponen formando un cuadrado, de tal manera que la suma de los números en cada fila, cada columna y cada diagonal siempre es la misma.
Hemos preparado un cuadrado mágico de orden 3, son 9 problemas matemáticos para que descubras el número en cada casilla. Comenzamos con estos 9 desafíos a la mente.
RETO No. 1
¿Cuál será el número que falta?
RETO No. 2
Observa con atención y descubre el número que falta.
RETO No. 3
¿Cuál será la regla que genera estos números?. Descúbrela y encontrarás el número que falta.
RETO No. 4
Descubre la regla que permite obtener los números indicados y de esta manera descubrirás el número que falta.
RETO No. 5
¿Cuál es el número que falta al operar los números 4 y 5?
RETO No. 6
¿Cuál será el número que va en el primer triángulo?
RETO No. 7
Si quieres descubrir el número que falta, observa con mucha atención y piensa rápido.
RETO No. 8
Un reto más para pensar, pon a prueba tu capacidad de análisis, de observación y descubre el número que falta.
RETO No. 9
No terminan los retos para pensar. Y aquí, cuál crees que es el número que falta.
Y si te gustan todos estos problemas matemáticos, descarga la siguiente imagen y todos estos desafíos matemáticos son tuyos.
RETO 6 - ALFAMÉTICAS
RETOS MATEMÁTICOSAlfamética, Criptoaritmética, Criptosumas, juego de letras, Transversalidad
1 comentario

Para esta semana les traemos unos problemas criptoaritméticos, pensando en todos nuestros seguidores. Tener presente que un problema criptoaritmético es un rompecabezas en el que las letras del alfabeto
deben ser remplazadas por dígitos. El objetivo es determinar los dígitos que se asignarán
a las letras contenidas en el problema, cumpliendo las restricciones previstas por
la aritmética y la condición adicional de que dos letras no pueden tener el mismo valor
numérico (comprendido entre 0 y 9).
Y si te gusta la alfamética, ingresa a nuestro blog: www.alfametica.blogspot.com
Y si te gusta la alfamética, ingresa a nuestro blog: www.alfametica.blogspot.com
ALFAMÉTICA 1.
Resuelve esta alfamética: TWO+THREE+SEVEN=TWELVE. Tener en cuenta las pistas que se dieron.
Anexamos la siguiente imagen para que puedas resolverla con más facilidad.
ALFAMÉTICA 2.
Con esta alfamética podemos tenerlos entretenidos por un buen rato. El equipo de retos matemáticos encontró varias soluciones. Un buen ejercicio para pensar y jugar al mismo tiempo.
ALFAMÉTICA 3.
Para esta alfamética, se han agregado unas pistas que debes tener en cuenta.
Una variante a esta alfamética es la siguiente, con nuevas pistas:
ALFAMÉTICA 4.
Seguimos con los problemas alfaméticos: ONE+TWO+TWO=FIVE. Recuerda que se han asignado pistas para determinar el dígito que le corresponde a la letra.
Para esta alfamética les presentamos una variante con nuevas pistas:
Y cuál será la solución a la alfamética con estas pistas:
Y cerramos esta alfamética con otras pistas:
ALFAMÉTICA 5.
TWO+TWO+TWO+TWO+ONE=NINE. Tener muy presente las pistas asignadas.
Y con otras pistas, se puede encontrar otra solución:
RETO 5 - ACERTIJOS
RETOS MATEMÁTICOSAcertijos, Acertijos matemáticos, Enigmas, Problemas de lógica, Problemas matemáticos
1 comentario

Los acertijos siempre se constituyen en un pasatiempo del gusto de todos. En esta oportunidad el Equipo de retos matemáticos estuvo trabajando en la selección de los mejores acertijos para trabajarlos en el aula y por supuesto hacer la clase más divertida.
Entra a nuestra Fan Page y participa con tus comentarios: http://www.facebook.com/retos.matematicos.
ACERTIJO 1. EL PUENTE Y LA ANTORCHA
Cuatro personas tienen que cruzar el puente colgante
para llegar a la estación del tren. Sólo tienen 17 minutos para llegar al otro lado. Es de
noche y tienen solamente una antorcha.
No pueden cruzar más de 2 personas al mismo tiempo, y
cada vez que cruzan el puente, una o dos personas, necesitan llevar la
antorcha. Tampoco se puede arrojar la
antorcha de una orilla a la otra.
Como todos caminan o corren a velocidades distintas, cuando pasan dos, lo deben hacer a la velocidad del más lento. Se sabe que el chico atraviesa el puente en 1 minuto, mientras que la niña lo hace en 2 minutos. Uno de los mayores lo hace en 5 minutos y el otro en 10 minutos. ¿Cómo atravesar el puente y poder tomar el tren?
ACERTIJO 2. LAS 10 GOMITAS Y LOS 3 VASOS
Otro de los acertijos que nos pondrá a reventar el coco por un buen rato y también son muchas las variantes que hay sobre éste.
Se tienen 10 gomitas de azúcar para ponerlas en 3 vasos, de manera que en cada vaso haya un número impar de gomitas.
ACERTIJO 3. LA TORTA Y LOS PEDAZOS
Este acertijo nos pondrá los pelos de punta. Se trata de cortar una torta en 8 pedazos (no necesariamente iguales), pero realizando únicamente 3 cortes.
ACERTIJO 4. LA TORTA Y LOS PEDAZOS - 2
Una variante al acertijo de la torta y los pedazos : Cómo cortar la torta en 8 pedazos todos iguales, con sólo 3 cortes.
ACERTIJO 5. LOS CAMELLOS Y LAS AVESTRUCES
Como este acertijo hay muchas variantes pero todas son muy similares. Si se le pregunta al vigilante ¿Cuántos camellos y avestruces hay?, éste responde: Entre camellos y avestruces hay 28 ojos y 44 patas. ¿Cuántos animales hay de cada especie?
ACERTIJO 6. ¿QUÉ ES LO QUE SE PUEDE VER?
Para cerrar con broche de oro esta selección de acertijos, que tal este:
¿Qué es lo que se puede ver?
- Una vez en un minuto.
- Una vez en un segundo.
- Una vez en una hora.
- Ninguna vez en un día.