El Día de los Abuelos es una ocasión muy especial para decirles cuánto los queremos y todo lo que representan en nuestras vidas. El 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos en varios países de américa latina. Esta fecha se eligió en honor a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús.
Y que te parece si llevamos esta celebración al aula de clases y mejor aún a la clase de matemáticas. Te proponemos jugar y aprender con los Juegos de Palabras tipo adivinanza, las alfaméticas, un Buscapalabras, los jeroglíficos y muchos retos más. No esperemos más y comencemos.
JUEGOS DE PALABRAS
Resuelve este acertijo, tipo adivinanza:
BUSCA-PALABRAS
Un juego de palabras: Usando solo las letras de la palabra: N, O, N, O, S, en cualquier orden, formar las 8 palabras restantes. Como reto adicional, con las letras de las casillas sombreadas encontrar un término usado en las matemáticas.
ALFAMÉTICA
Resuelve bonita alfamética. PORLA+POREL=ABUELO. El reto: Armar la operación matemática, es decir, determinar el dígito, único, que le corresponde a cada letra. Sigue las pistas y encontrarás más fácilmente dichos dígitos.
JEROGLÍFICOS
Traduce el jeroglífico y encuentra la palabra oculta que complementa la frase: Las __________ de los abuelos duran para siempre.
ACERTIJO
Resuelve este problema matemático: Tres generaciones bajo el mismo techo. El abuelo Juan tiene 26 años más que su hijo Antonio, y éste tiene 22 años más que su hijo Pablo. Si entre los tres suman 100 años, ¿qué edad tiene el abuelo?
Retos relacionados:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Si quieres dejar un comentario, alguna inquietud o sugerencia, digítalo a continuación.
NOTA. Tu comentario será publicado tras APROBACIÓN.