Aunque todavía es popular que se le conozca como ‘Día de la Raza’, el país adoptó en 2021 la denominación ‘Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana’. Reconocer y reivindicar la diversidad étnica y cultural es uno de los objetivos globales más importantes de la contemporaneidad.
Desde las matemáticas también podemos sumar para el cumplimiento de los objetivos de este día. Podemos llegar y sorprender a los chicos con estas actividades que resaltan el Día de la Diversidad étnica y cultural colombiana. El primer paso es atreverse como docente de matemáticas o de cualquier otra área y preparar a tu estilo cómo lo llevarías a la clase. Anímate.
JUEGOS DE PALABRAS
Que tal si imprimes en cartulina o en tarjetas y llevas al aula este juego de palabras. A la par que visibilizas este día se juega y se compite en clase. Es probable que necesites realizar algunos cambios y ajustar la información de acuerdo a tu país, pero la idea central ya está.
ALFAMÉTICA
Los problemas de la criptoaritmética siempre serán de mucha ayuda y más cuando se quiere resaltar un día como este: Día de la Diversidad Étnica y Cultural, antes Día de la Raza.
Resuelve esta alfamética: SOLO+HAY+UNA=RAZA. Recuerda que el reto consiste en armar la operación matemática, teniendo en cuenta que a cada letra le corresponde un único dígito. El número que forma cada palabra NO inicia con el cero.
BUSCAPALABRAS
Y si lo que quieres es tener a los chicos entretenidos, jugando por un buen rato, lleva este juego de palabras: Usando solo las letras de la palabra: PATRIA, en cualquier orden, encuentra las 7 palabras faltantes. Como reto adicional, con las letras de las casillas sombreadas hay que encontrar a un grande de las matemáticas.
SOLO PARA GENIOS
Un reto Solo para Genios.
CERILLAS
Un juego de cerillas también contribuye a recrear la clase con un enfoque histórico, conmemorando este 12 de octubre, Día de la Diversidad Étnica y Cultural. Y si como docente eres audaz y atrevido y llevas estas cerillas en grande, como paletas de madera, o palos de madera, y que por grupos los chicos formen esta fecha 12 10 y jueguen en la clase buscando el número mayor, pero de 4 cifras, que se puede formar con las cerillas, moviendo solo 2.
Si te gustaron estas actividades de aula en el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la nación colombiana, solo tienes que imprimirlas:
Solución:
Retos relacionados:
- https://retomania.blogspot.com/2025/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2025/08/batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2025/07/dia-de-la-independencia-2.html
- https://retomania.blogspot.com/2025/07/dia-de-independencia.html
- https://retomania.blogspot.com/2024/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2024/07/dia-de-la-independencia.html
- https://retomania.blogspot.com/2023/08/la-batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2023/08/batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2023/07/independencia-de-colombia.html
- https://retomania.blogspot.com/2021/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2021/08/batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2021/07/retos-matematicos-independencia-de_20.html
- https://retomania.blogspot.com/2021/07/retos-matematicos-independencia-de.html
- https://retomania.blogspot.com/2020/10/retos-matematicos-dia-de-la-raza-2.html
- https://retomania.blogspot.com/2020/10/retos-matematicos-dia-de-la-raza.html
- https://retomania.blogspot.com/2020/08/batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2020/08/alfameticas-batalla-de-boyaca.html
- https://retomania.blogspot.com/2020/07/independencia-de-colombia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Si quieres dejar un comentario, alguna inquietud o sugerencia, digítalo a continuación.
NOTA. Tu comentario será publicado tras APROBACIÓN.